El fallo de la CSJN, a través de la manda “VII. Desagües Pluviales”, intimó a ACUMAR a informar públicamente, de modo detallado y fundado, sobre el plan de obras de desagües pluviales.
En este sentido, ACUMAR supervisa activamente el avance de las obras de acuerdo a lo planificado por cada jurisdicción y a los objetivos del Plan Director de Drenaje Básico para la mejora del manejo hídrico de la Cuenca.
Asimismo, se promueve la realización y coordinación entre las partes que conforman la gestión de la CMR (ACUMAR, la Provincia de Buenos Aires, los 14 Municipios bonaerenses, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Estado Nacional) de acciones, tanto estructurales como no estructurales, para prevenir riesgos y desastres hídricos en todo su territorio.
Para su medición dentro del Sistema de Indicadores adoptado por ACUMAR, se propone el siguiente indicador vinculado a este eje.
► Detalle de indicador propuesto
- Evolución del área de inundación por ejecución de obras de retención hídrica
► ¿Qué mejoramos dentro de este eje?
- Se incorporó el indicador antes mencionado, ya que el eje no contaba con representación en el Sistema de Indicadores vigente. El mismo busca mostrarla evolución del área de inundación de la Cuenca Hídrica Matanza Riachuelo, tomando como base la situación actual y la proyección del escenario esperable a partir de las intervenciones llevadas a cabo por el Estado -en sus diferentes jurisdicciones- en concepto de obras de retención hídrica (reservorios, dragado y perfilado).