15 años del Fallo Mendoza: convocamos a una jornada participativa sobre control industrial en la Cuenca
De cara al aniversario del fallo judicial que ordenó elaborar el plan de saneamiento de la Cuenca, ACUMAR invita a una actividad abierta a toda la comunidad el 2 de junio en la Universidad Provincial de Ezeiza.

ACUMAR realizará una serie de jornadas participativas y actividades culturales que tendrán como objetivo plantear los balances y perspectivas a futuro sobre el saneamiento de la Cuenca Matanza Riachuelo. El primer encuentro tendrá lugar el viernes 2 de junio de 9.30 a 12.30 horas en la Universidad Provincial de Ezeiza.
La actividad apunta a poner en común la consolidación de proyectos que comenzaron su desarrollo hace 15 años y dar cuenta tanto de la ejecución de obras estructurales como de las tareas continuas que el organismo lleva adelante para cumplir con sus objetivos: recomponer el ambiente, prevenir daños futuros y mejorar la calidad de vida de la población de este territorio.
“Estos espacios de participación son esenciales porque reflejan la naturaleza del Fallo Mendoza, que es resultado de la organización y la iniciativa de quienes habitan la Cuenca Matanza Riachuelo. Se trata de lugares de encuentro para que la comunidad siga formando parte e involucrándose en su saneamiento y recomposición ambiental”, destacó el presidente de ACUMAR, Martín Sabbatella.
La convocatoria, de cara a los 15 años del Fallo Mendoza, es abierta para la participación de todo el público interesado, con inscripción previa, y se llevará a cabo en Alfonsina Storni 41, en Ezeiza. Contará con tres paneles de exposición:
- “Articulación territorial”, experiencias de trabajo junto a municipios, organismos de control, y empresas prestatarias.
- “Empresas adecuadas”, experiencias y testimonios de establecimientos de la Cuenca que reconvirtieron sus procesos productivos, de acuerdo con la normativa ambiental.
- “Sociedad, tecnología y ambiente”, que incluirá la opinión de representantes y habitantes de la Cuenca.
“15 años después de un fallo histórico como el de la Causa Mendoza, el saneamiento comienza a ingresar en una etapa diferente, en un momento bisagra donde los proyectos, obras y trabajos diarios tienen resultados concretos, al tiempo que son un punto de partida para seguir pensando a futuro”, afirmó el director General Ambiental de ACUMAR, Bruno De Alto.
Durante los próximos meses también se desarrollarán espacios expositivos sobre diferentes tópicos vinculados al saneamiento integral de la Cuenca y actividades culturales, artísticas y deportivas.
Tal vez le interese…

Finalizó la segunda Audiencia Pública del año

Audiencia Pública: Plan de Gestión Ambiental del Parque Industrial Curtidor
