Continúa la inscripción a concursos de escritura, dibujo y música, para estudiantes
A la convocatoria de cuentos, dibujos y freestyle para instituciones educativas, se sumó esta semana la convocatoria al concurso de ensayos “Una Cuenca por descubrir. 2020”.

ACUMAR convoca a estudiantes de todos los niveles educativos de la Cuenca Matanza Riachuelo, a participar de diferentes convocatorias para promover el conocimiento de la Cuenca desde una perspectiva de Educación Ambiental. Los concursos de dibujo Cuenca en Colores, de cuentos Historias de mi Cuenca y de freestyle Alzando la Voz x la Cuenca, invitan a expresar mediante el arte su visión y percepciones sobre las problemáticas ambientales del entorno que habitan. Por su parte, el nuevo concurso de ensayos Una Cuenca por descubrir 2020 convoca a volcar sus reflexiones en todo tipo de creaciones escritas no ficcionales.
En Cuenca en colores los estudiantes Educación Inicial, Educación Primaria (Primer Ciclo) y Educación Especial deben presentar un dibujo en el que respondan a la consigna “¿Qué deseamos para nuestra Cuenca?”, que puede ser individual o grupal. Los trabajos ganadores formarán parte del calendario ACUMAR 2021.
Historias de mi Cuenca convoca a alumnos y alumnas de Educación Primaria (Segundo Ciclo) y Educación Secundaria (Ciclo Básico) a presentar una narración que en su argumento haga referencia al cuidado del ambiente y los deseos para un futuro mejor. Los relatos ganadores formarán parte de un libro que se publicará online.
Por su parte, el certamen de freestyle Alzando la voz x la Cuenca, para estudiantes de Educación Secundaria, invita a crear un video en el que se fusione el rap con la temática ambiental de la Cuenca Matanza Riachuelo.
También dirigido a estudiantes de nivel secundario, el concurso de ensayos Una Cuenca por descubrir. 2020 está abierto a todo tipo de creaciones escritas no ficcionales, ensayos, crónicas y testimonios, así como proyectos de gestión y recuperación de sitios patrimoniales, referidas al territorio de la Cuenca, sus municipios, ciudades y áreas naturales, en sus diversas épocas, rasgos y paisajes.
A todas las iniciativas pueden inscribirse escuelas públicas y privadas radicadas en Avellaneda, Lanús, Almirante Brown, Esteban Echeverría, Presidente Perón, San Vicente, Merlo, La Matanza, Marcos Paz, General Las Heras, Morón, Lomas de Zamora, Cañuelas, Ezeiza y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Las bases, condiciones, modos y plazos de inscripción pueden consultarse aquí y aquí.
Tal vez le interese…

Finalizó la segunda Audiencia Pública del año

Audiencia Pública: Plan de Gestión Ambiental del Parque Industrial Curtidor

Hasta el 31 de diciembre hay tiempo para actualizar la Declaración Jurada Electrónica
