Enviamos más de 3000 toneladas de residuos a disposición final
Es el resultado del trabajo de limpieza de puntos de arrojo y microbasurales durante el mes de enero. Se suma lo extraído del espejo de agua del Río.

La Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo trabaja intensamente para combatir los basurales en los 14 municipios y la Ciudad de Buenos Aires. Durante el mes de enero, según el reporte elaborado por la Dirección de Residuos Sólidos Urbanos del organismo, más de 3 mil toneladas de residuos fueron enviadas a disposición final a la CEAMSE.
Los datos del primer mes del año muestran que fueron recolectadas y enviadas a disposición final un total de 3100 toneladas de residuos, de las cuales cerca de 2.900 correspondieron a Limpieza de puntos de arrojo y microbasurales, y unas 200 toneladas al programa de limpieza de espejo de agua.

Residuos en 2018
La limpieza y recolección de residuos es una de nuestras estrategias para combatir la contaminación, recomponer el daño ambiental y mejorar la Cuenca para todos. En 2018 hicimos 1.250 limpiezas y logramos retirar más de 120.000 toneladas de basura de los 14 municipios de la Cuenca. Además, trabajamos en el mantenimiento de más de 120 kilómetros de márgenes y retiramos más de 2.600 toneladas de basura flotante del espejo de agua.
Sobre la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos
Según la Ley Nacional N° 25.916, la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) refiere al conjunto de actividades, interdependientes y complementarias entre sí, tendientes a disminuir la cantidad y toxicidad de los residuos generados y enviados a disposición final, con la finalidad de proteger el ambiente y la calidad de vida de la población.
Es un sistema de manejo de los Residuos Sólidos Urbanos – RSU – que, basado en el Desarrollo Sostenible, tiene como objetivo primordial la reducción de los residuos enviados a disposición final. Ello deriva en la preservación de la salud humana y la mejora de la calidad de vida de la población, como así también el cuidado del ambiente y la conservación de los recursos naturales.
ACUMAR adopta este sistema como recurso estratégico para la recomposición y prevención de los daños provocados por la presencia extendida de basurales y gestiones deficientes, los cuales impactaron también en los ríos y arroyos presentes en el territorio.
Tal vez le interese…

Finalizó la segunda Audiencia Pública del año

Audiencia Pública: Plan de Gestión Ambiental del Parque Industrial Curtidor

Hasta el 31 de diciembre hay tiempo para actualizar la Declaración Jurada Electrónica
