Seminario virtual sobre la cultura, el patrimonio y la historia de la Cuenca
El ciclo “Diálogos Riachuelo: una aproximación cultural y patrimonial a la Cuenca” comenzará el jueves 5 de noviembre a las 18hs., a través de YouTube. Constará de siete encuentros y está destinado al público en general.

Con el objetivo de contribuir al conocimiento del patrimonio natural, urbano, histórico y cultural de la Cuenca Matanza Riachuelo, iniciará el próximo jueves un Ciclo de Formación Virtual para todo público. Sus siete encuentros durarán alrededor de una hora, y se emitirán todos los jueves a las 18hs. por el canal de YouTube de ACUMAR.
“Diálogos Riachuelo: una aproximación cultural y patrimonial a la Cuenca” propone un recorrido por diferentes dimensiones de este territorio: su historia -desde los pueblos originarios hasta la actualidad-, su patrimonio cultural y natural, las potencialidades de su flora nativa en la recomposición del paisaje, y la importancia del desarrollo sostenible, entre otras temáticas.
Durante cada encuentro se contará con invitadas e invitados del mundo intelectual, de la gestión y del arte que aportarán a la compresión y reflexión sobre cada uno de los ejes que conforman la propuesta. A continuación, el listado de episodios:
-
El Riachuelo y su historia. Primera Parte. Exploración histórica de la Cuenca, desde los pueblos originarios a nuestros días. Modelos imperantes y el desarrollo social a su alrededor. 5/11, 18hs.
-
El Riachuelo y su historia. Segunda Parte. 12/11, 18hs.
-
El Riachuelo y su historia. Tercera Parte. 19/11, 18hs.
-
Introducción al patrimonio natural, histórico y cultural de la Cuenca y potencialidades para su puesta en valor. 26/11, 18hs.
-
Paisajes de la Cuenca, biodiversidad y flora nativa. 3/12, 18hs.
-
La Cuenca y el mundo de la producción, el trabajo y el desarrollo sostenible. 10/12, 18hs.
-
Imaginarios y representaciones en torno al río. 17/12, 18hs.
Al finalizar los siete encuentros, las y los participantes podrán obtener un certificado. Para ello, deberán inscribirse aquí y completar una breve evaluación en formato multiple elección al completar la cursada. El certificado se entregará en forma presencial, en caso de que estén dadas las condiciones, o se enviarán por correo de persistir el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio.
Tal vez le interese…

Finalizó la segunda Audiencia Pública del año

Audiencia Pública: Plan de Gestión Ambiental del Parque Industrial Curtidor
