Nos capacitamos para vacunar contra el Covid- 19
Más de sesenta personas de la Dirección de Salud y Educación Ambiental de ACUMAR comenzaron a cursar a distancia los módulos para convertirse en vacunadores eventuales contra el coronavirus.
En el marco de la llegada al país de la vacuna Sputnik V contra el Covid-19, en ACUMAR ya comenzaron a capacitarse los equipos sanitarios para poder colaborar con la aplicación.
Hay 60 trabajadoras y trabajadores de la Dirección de Salud y Educación Ambiental que están cursando tres módulos a distancia, que incluyen información sobre la cadena de frío, preguntas de autoevaluación y foros de consulta.
En el día de hoy se realizaron las primeras tandas de la instancia presencial y práctica, se trata del módulo 4 de la capacitación, donde se formaron 20 vacunadoras y vacunadores eventuales. Las jornadas se llevaron a cabo en el Hospital Paroissien de Isidro Casanova y en el Hospital Estevez de Temperley.
El curso es brindado por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, con el objetivo de contribuir a mejorar la salud de la población a través de la prevención y disminuir al máximo los riesgos y daños producidos por este virus.
Por otro lado, se brindó la primera charla informativa destinada a las y los trabajadores del organismo, acerca de la Campaña de Vacunación contra el Covid-19, organizada por la Dirección de Salud y Educación Ambiental, a cargo de Salvador Giorgi, jefe de Gabinete del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.
La directora de Salud y Educación Ambiental de ACUMAR, Maru Dakessian, aseguró al realizar la introducción: “Estamos muy contentos de poder realizar esta capacitación, con la convicción del derecho a la salud”.
Salvador Giorgi sostuvo: “Estamos comenzando esta gran campaña de vacunación en el país. Hay 110 hospitales que están vacunando en la provincia. Priorizamos a los trabajadores de terapia intensiva hasta alcanzar los distintos servicios. La vacunación se va a hacer en las escuelas, en Ioma y Pami. El grupo objetivo para esta primera etapa es el personal de salud, docentes, policías, mayores de 60, y personas con factores de riesgo. Son 6 millones de bonaerenses los que tienen que vacunarse. Va a ser un proceso paulatino. Tenemos que ir aceitando el mecanismo de la campaña Si tenemos a los docentes vacunados vamos a poder empezar las clases. La vacunación va durar todo el año”.
ACUMAR realiza estas acciones para seguir contribuyendo con las autoridades sanitarias del Gobierno Nacional y Provincial, en el trabajo conjunto que se lleva adelante desde principio de la pandemia.
Tal vez le interese…

Finalizó la segunda Audiencia Pública del año

Audiencia Pública: Plan de Gestión Ambiental del Parque Industrial Curtidor

Hasta el 31 de diciembre hay tiempo para actualizar la Declaración Jurada Electrónica
