
Las inundaciones, que se producen por las intensas precipitaciones y la elevación del Río de la Plata, tienen mayores consecuencias en las zonas que presentan diversidad socioeconómica y densidad poblacional. ACUMAR trabaja en un Plan de Contingencia para mejorar la capacidad de la población de afrontarlas.
El Matanza Riachuelo es un típico río de llanura, de escaso caudal y pocas alturas en el terreno, esto se traduce en una pendiente casi nula y un escurrimiento lento de sus aguas en dirección al Río de la Plata.

-
Barreras en el río
-
Lluvia en el río
-
Precipitaciones en la Cuenca
¿Qué consecuencias pueden tener las lluvias en la Cuenca?
En la Cuenca Matanza Riachuelo las inundaciones se producen por tres causas fundamentales: por las intensas precipitaciones que sobrepasan la capacidad de absorción del suelo, generando crecidas y desbordes del río Matanza; por los efectos de la Sudestada y la elevación del Río de la Plata que impide el libre y natural desagüe del Riachuelo; y por la insuficiente capacidad de los sistemas de drenaje municipales frente al aumento de áreas impermeables y a la insuficiencia de obras de conducción en arroyos y subcuencas urbanas.
Las inundaciones que afectan principalmente las zonas de la Cuenca Baja y Media presentan una gran diversidad de dinámicas socioeconómicas y una alta densidad poblacional, donde se localizan la mayor parte de los asentamientos precarios o urbanizaciones emergentes en las zonas inundables. Estas zonas son, a su vez, las áreas de menor cobertura de servicios y mayor riesgo sanitario.
Los mapas de peligrosidad o amenaza de inundación, así como los de exposición de la población (vulnerabilidad) y consecuentemente los de riesgo hídrico, constituyen una herramienta de decisión fundamental para identificar los sectores sobre los cuales se deberá prestar mayor atención durante una inundación y para orientar las medidas de prevención y respuesta durante las contingencias, en particular cuando los recursos pueden ser limitados.
¿Qué hace ACUMAR?

En coordinación con la Secretaría de Política Hídrica de la Nación, la Dirección de Hidráulica de la Provincia de Buenos Aires y el Plan Hidráulico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El Plan Director de Manejo Hídrico de la Cuenca Matanza Riachuelo, contempla una serie de “medidas estructurales” u obras destinadas a mitigar el efecto de las inundaciones y “medidas no estructurales” para la regulación, la prevención y el trabajo comunitario en redes de alerta y planes de contingencia.